¿Porqué Eco Aventura La Rioja?
Nacimos en 2014 cuando en grupo nos juntábamos a caminar las distintas sendas que hay en las montañas de La Rioja. De ahí surge el nombre Eco Aventura La Rioja, en alusión a nuestras actividades en la  naturaleza respetando y cuidando el entorno.

¿Qué tipo de excursiones o actividades ofrecen?
Contamos con un recurso humano de muchos años de experiencia. Nuestros inicios se remontan allá por el año 2001, pero hoy estamos frente a un desafío propio, nuestra propia agencia de viajes, y si bien no están todas las experiencias publicadas en al web, cotizamos y armamos viajes a su medida por todo el Norte, Cuyo y otros destinos de Argentina. Consúltenos para que le asignemos a la persona idónea que sabrá guiarle en sus gustos y preferencias de cual es el programa que se adapta mejor, pero también armarle un programa a su medida.

¿Qué seguros tiene la empresa?
Por cada actividad realizada (Accidentes Personales), de Responsabilidad Civil.

¿Que autorizaciones tiene la Empresa?
Nuestra Empresa se encuentra autorizada para operar como Agencia de Viajes virtual en el Registro Nacional de Agencias de Viajes (RNAV) con Legajo N° 18.920 Consultar Aquí 
Registro de Prestadores en Secretaría de Turismo de la Provincia de La Rioja Consultar Aquí
Titular Registrado en AFIP y DGIP Consultar Aquí 
Titular Registrado en el Registro Nacional de Bases de Datos Personales Consultar Aquí 
Agencia de Viajes asociada a AEVYT La Rioja (FAEVYT Argentina) 
Defensa del Consumidor Denuncia por Incumplimiento 

¿Cómo se arman las excursiones y/o experiencias?
Hay distintas formas de hacer excursiones o experiencias con nuestra empresa. Solicitando una cotización y salir de manera exclusiva en la fecha que desee, pero si hay alguna salida armada puede sumarse con lo cual el precio en estos casos irá variando y bajando de a cuerdo a la cantidad de personas que se vayan sumando. Tenga en cuenta lo siguiente; no hay salidas regulares como si de una empresa de transporte de tratara, primero por el volumen de turistas que se desplazan por La Rioja, al ser muy bajo si o si se deben contratar servicios de forma casi particular, la otra porque nuestros servicios no solo son de transporte, buscamos calidad de servicio ya sea con nuestros guías, vehículos y la logística que tiene cada salida para que los tiempos puedan cumplirse.

Que conviene comprar?
Si dispone del tiempo y dinero siempre le va a convenir un programa de varios días que lo llevará a recorrer distintos atractivos turísticos sin desplazarse muchos kilómetros. Un servicio personalizado que satisfaga sus necesidades de conocer nuestros hermosos paisajes  CONSULTE AQUÍ NUESTROS PROGRAMAS

¿Cómo se pagan las experiencias?
Eso va a depender principalmente del factor tiempo, si desea hacer un viaje sobre la hora y tenemos disponibilidad de guías y vehículos salimos en el momento, el pago es al contado en pesos argentinos (AR $) ya sea en forma de transferencia haciendo un reserva del 40% para asegurar la salida, y el resto una vez que los buscamos donde estén alojados. Pero si usted organiza un viaje con meses de anticipación puede ir abonando mediante transferencia en cuotas, pero si hay variaciones en el precio estas se puede ir ajustando. Existe una manera de pagar y fijar el precio abonando el total del viaje.

¿Puedo pagar en cuotas con tarjeta?
Muy pronto incorporaremos el pago vía posnet, pero si desea puede abonar en las cuotas que desea con código QR de Mercado Pago, el interés abonado será el que le aplique esta empresa.

¿Qué tipo de facturas emiten?
Únicamente ticket factura C

¿Dónde nos buscan cuando hacemos las experiencias?
Siempre los buscamos donde nos indiquen (hotel, departamento, casa de familia etc), ya sean para hacer las experiencias o ya sea para un transfer, al igual cuando regresamos, si están alojados y desean regresar al alojamiento o a otro lugar que le indiquen a nuestros guías. 

Políticas de Cancelación y Reembolsos
Nuestra empresa cuenta con políticas de cancelación que se detallan a continuación:
Al momento que el cliente hace la reserva (pago mediante), varios servicios se tercerizan, por ejemplo: alojamientos, algunos medios de transporte, reservas en parques, prestadores, etc., sin embargo la posibilidad de cancelación es posible pero deberá efectuarse por escrito sin excepción al correo electrónico de Eco Aventura La Rioja (ecoaventuralariojaok@gmail.com). 
* La fecha de cancelación será establecida al día en que la Empresa reciba la comunicación del pasajero en tal sentido. 
* En caso de cancelar una reserva que se realizó a crédito no tendrán reembolso los importes abonados en concepto de informes, gastos administrativos, sellados u otros interés. 
* Cuando se trate de cancelaciones de servicios contratados por parte de la Empresa el reembolso de los mismos estará sujeto a las condiciones contractuales bajo las cuales presten sus servicios los prestadores respectivos. 
* En los casos que los servicios no se tercericen y que sean prestados al 100% por Eco Aventura La Rioja aplicará la siguiente tabla:
* A sesenta (60) días de la fecha de salida del viaje, - 25 % (veinticinco por ciento); 
* De cincuenta y nueve (59) hasta treinta (30) días antes de la fecha de salida del viaje, - 35 % (treinta y cinco por ciento); 
* De veintinueve (29) a siete (7) días, - 50% (cincuenta por ciento). 
* A siete (7) días del viaje, aplica el - 80% (ochenta por ciento)

* Por razones médicas se reintegrará el 75% (setenta y cinco por ciento) de lo abonado, siempre que lo justifique mediante certificado médico extendido por entidad pública, o ante el fallecimiento de un familiar directo entendiéndose por tales sus padres, abuelos o hermanos. 

* Existe la posibilidad de re programar la fecha o el viaje en un término no mayor a los 365 días a partir de la fecha de cancelación, en este caso se realizará un reajuste de tarifas a la fecha re programada debiendo el cliente abonarlas en el momento que se le indique.

* La empresa hará efectiva la devolución de lo que corresponda al pasajero en un lapso no mayor a los 45 (cuarenta y cinco) días posteriores a la fecha en que le fue solicitada la cancelación.

* El pasajero que habiendo abonado su viaje, no se presente en el momento de indicar la actividad (fecha, horario y lugar acordado), perderá derecho a todo reclamo.

¿Dónde va el dinero que pago?
Debe saber que una empresa legalmente constituída tiene costos fijos, pero le aseguran que ante cualquier situación siempre haya alguien para responder y suplir cada necesidad. Nos debemos al pasajero y tenemos la responsabilidad de hacer y estar en cada detalle para que la experiencia sea la esperada. 
Su dinero se invierte en logística de reservas, el tiempo en cotizar, organizar, consultar servicios  de terceros, armar un paquete, combustible, mantenimiento propio ante el desgaste de vehículos, pago de profesionales como contadores, asesores legales, profesional idóneo responsable de la agencia, guías turísticos, impuestos nacionales, provinciales, municipales, seguros, porcentaje de ganancia, y si canaliza la reservas de hoteles u otros servicios a través de la agencia también el dinero que abona servirá para realizar las reservas correspondientes.

¿Cuánto debo abonar para reservar una experiencia?
Para realizar una reserva debe abonar el 40% del valor total del servicio y el 60% restante puede abonarlo en destino o durante los meses que reste para el viaje en cuotas. Si reserva de esta manera recuerde que existirá la posibilidad de que haya algún ajuste al momento de tomar los servicios, en este caso se la dará aviso al pasajero de algún cambio que haya. 
Puede abonar la totalidad del servicio para fijar el precio y que no haya variaciones o cambios hasta cuatro (4) meses máximo a la fecha que realizará el viaje. 

¿Qué es el Turismo Aventura? 
Tipología de turismo que encuadra a aquellas actividades que se realizan en un entorno natural con grado de riesgo controlado.

¿Qué es el Turismo Naturaleza?
Tipología de turismo que encuadra a aquellas actividades que se realizan en un entorno natural de bajo impacto al ambiente y de bajo o cero riesgo, por ejemplo el astroturismo, la fotografía, el senderismo, observación de aves etc.

Compromiso Ambiental
Nuestros recursos naturales son finitos y si no los cuidamos las generaciones venideras no podrán disfrutarlos. Por esta razón en cada una de las salidas o actividades incorporamos planes de manejo para mitigar cualquier tipo de impacto ambiental que podamos generar.